Arquitectura - Belice - rompecabezas en línea
Seleccione un lugar popular en esta zona


Rompecabezas añadidos recientemente

Rompecabezas en línea Belice
Belice
Belice[7] (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de América Central. Limita al norte con México y al sur y oeste con Guatemala, y el golfo de Honduras lo separa del país homónimo. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice, que sirvió como capital hasta el año 1970, cuando la destrucción causada por el huracán Hattie obligó al gobierno a transferir la capital a la entonces comunidad planeada de Belmopán, fundada en 1960.[8] Es el único país de América Central cuya forma de gobierno está organizada en una monarquía constitucional parlamentaria, donde el Rey del Reino Unido ejerce como jefe de Estado y es representado en el país por un gobernador general.
La cultura maya se extendió al territorio de Belice entre 1500 a. C. y 300 d. C. y floreció hasta aproximadamente el siglo XIII.[9] El contacto europeo comenzó en 1492 cuando Cristóbal Colón navegó a lo largo del Golfo de Honduras.[10] La exploración europea fue iniciada por colonos ingleses en 1638. Este período también estuvo marcado por un conflicto entre España y Gran Bretaña por el territorio hasta que Gran Bretaña derrotó a los españoles en la Batalla de Cayo San Jorge en 1798.[11] Se convirtió en colonia británica en 1840, conocida como Honduras Británica. Obtuvo la independencia del Reino Unido el 21 de septiembre de 1981 y adquirió su actual nombre, por la ciudad de Belice, a su vez nombrada por el río Belice.
Belice tiene un área de 22 900 km² y una población de 387 879 habitantes (2017). Tiene la menor población y densidad de toda América Central.[12] El crecimiento poblacional anual era de 1.87 % en 2015, el segundo más alto de la región y de los más altos en todo el hemisferio oeste.[13]
Aunque los idiomas predominantes son el español y el criollo beliceño, Belice es el único país de América Central en donde el idioma oficial es el inglés, aunque solo el 62.9 % de la población lo habla como idioma secundario (3 % como lengua madre) comparado con el 56.6 % de la población que habla español, el 44.6 % que habla criollo beliceño y 10.5 % que habla maya.[14] Belice comparte un pasado común no solo con los países de América Central, sino también con el Caribe. Forma parte de la Mancomunidad de Naciones, del Caricom y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).